Las consecuencias invisibles de un fotopolímero sucio o dañado:
Aunque la limpieza manual es una práctica común, conlleva el riesgo de rayaduras o daños accidentales que pueden hacer que el fotopolímero no sea apto para su uso. Esto puede iniciar una serie de eventos que afecten a todo el proceso de producción.
La reacción en cadena:
- Descubrimiento del daño:
Cuando un operario detecta un fotopolímero sucio o dañado, lo informa al jefe de turno. Esta comunicación inicial es clave, ya que pone en marcha la resolución del problema.
- Verificación por parte del jefe de turno:
El jefe de turno investiga el problema reportado para verificar su validez. Si se confirma el daño, se busca una solución, teniendo en cuenta el impacto en el flujo de trabajo.
- Comunicación con el jefe de producción:
El jefe de turno informa al responsable de producción, presentando los detalles y posibles soluciones. El jefe de producción evalúa la situación y propone una acción, que generalmente implica cambiar el trabajo o producir un nuevo fotopolímero.
- Participación del departamento de preimpresión:
La solución requiere siempre la intervención del departamento de preimpresión. Dependiendo de la decisión del jefe de producción, el equipo puede encargar un nuevo fotopolímero o fabricarlo internamente.
- Producción y preparación del fotopolímero:
Una vez tomada la decisión, comienza el proceso de corrección. Si se encarga un nuevo fotopolímero, el equipo espera su llegada. Si se fabrica internamente, el departamento de preimpresión se encarga del montaje, mezcla de colores, registro y demás preparativos.
- Preparación de la prensa:
Solo cuando el nuevo fotopolímero está listo y se han completado todas las preparaciones, se puede poner en marcha la prensa. Esta etapa final, aunque parezca sencilla, representa la culminación de una serie compleja de acciones.
Un fotopolímero sucio o dañado puede generar una cadena de eventos inesperados. Desde la detección inicial hasta la preparación final del nuevo fotopolímero, cada paso es fundamental para mantener la eficiencia del flujo de trabajo. A medida que las industrias evolucionan, adoptar tecnologías avanzadas o métodos alternativos de limpieza de fotopolímeros puede ser esencial para mitigar los riesgos del proceso manual. ¿Quieres saber más sobre limpieza automatizada de fotopolímeros? Contáctanos.